Asociación Castellano Manchega de Sociologia
El punto cero se sitúa en Albacete, 1995, cuando un pequeño pero voluntarioso grupo de pioneros fundadores, procedentes de toda la región, dieron forma a esta Asociación. Octavio Uña lo explicó así con ocasión del X Aniversario:
«La Asociación Castellano-Manchega de Sociología responde a las inquietudes científicas, académicas y profesionales de un grupo de sociólogos y politólogos de Castilla-La Mancha, quienes, tras una reunión celebrada a finales de junio de 1995, en el Campus Universitario de Albacete, decidieron aunar esfuerzos en pro de un mejor conocimiento de la sociedad, que redunde, a la vez, en la dinamización y el progreso de la Comunidad de Castilla–La Mancha»
Clausura del XXVIII Congreso de Sociología de Castilla - La Mancha. Congreso Internacional.
PREMIOS FERMÍN CABALLERO
GALARDONADOS
Tal y como se indicó en su momento, y debido a circunstancias ajenas a la Organización de los Premios Fermín Caballero, tuvo que retrasarse la publicación de los Premiados para la convocatoria de 2022.
Ya ha llegado el momento y se hacen públicos con el siguiente texto:
Realizada la valoración de los textos presentados al concurso de la XIX edición de los Premios de Ensayo Breve de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología «Fermín Caballero», y efectuada la votación por el jurado de los mismos, cuyos miembros son: D. Octavio Uña Juárez, presidente de la ACMS, D. Roberto L. Barbeitio Iglesias, secretario de la ACMS, D. Lorenzo Fernández Franco, catedrático de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, D. Mahdi Mohamed-Saleh Rashid, doctor en CC. Políticas y Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca y Dña. Alicia Villar Aguilés, profesora de Sociología de la Universidad de Valencia, que han actuado como vocales.
El resultado de dicha votación ha sido el siguiente:
Se otorga un primer premio y tres accésit a los siguientes trabajos y autores participantes:
Primer Premio: D. JOSÉ MIGUEL ROJO MARTÍNEZ, por
¿Por qué nos divide la política? Un análisis sociológico de la polarización afectiva.
Primer accésit: D. JOSÉ MANUEL CANALES ALIENDE y DÑA. ADELA ROMERO TARÍN, por
Algunas reflexiones sobre la amenaza de las identidades a la democracia, al universalismo e igualitarismo de los derechos humanos.
Segundo accésit: D. ANDY ERIC CASTILLO PATTON, por
La Sociología del suicidio en España (S. XIX y XX). Genealogía, Estadística, referentes teóricos e hitos analíticos.
Tercer accésit: DÑA. LERDYS SARAY HEREDIA SÁNCHEZ, por
Los problemas derivados de la plurinacionalidad que afectan al estatuto personal en el derecho internacional privado español
La ENTREGA de los PREMIOS será el sábado, día 18 de marzo de 2023.
De amarillo me mira este mantel y de amarillo
el cuero del sillón también me aleja.
Esa antigua pared no es lo que dice: que es mortero,
en porciones de lágrima y de piedra, que es adobe
de lutos sobre paja.
Sube también amargo por abril el vino y hoy me deja
dolor la rosa respirada
(Adúltero es el tiempo a la encendida cara de la dicha)
Ya tan sólo de blanco sigue el pan y se me acerca
como carne de aurora.
[De usura es la memoria]
O. U.
PREMIO FERMÍN CABALLERO 2019
Fermín Caballero (Barajas de Melo, Cuenca, 1800 – Madrid, 1876), intelectual liberal que participó activamente en la reconstrucción de España tras la caída del régimen absolutista. Apoyó activamente la política de Mendizábal y ocupó la cartera de Gobernación con Joaquín María López en 1844. Su labor en el campo de los estudios geográficos y agrarios (Director de la Sociedad Geográfica), con numerosas publicaciones (Nomenclatura geográfica de España, 1834; Manual geográfico administrativo de la monarquía española, 1844; y, especialmente, Fomento de la población rural, 1863), le sitúa claramente como un antecesor de los estudios de Geografía Humana y Sociología Rural. Su doble condición de pionero de las ciencias sociales y de intelectual comprometido convierte el rescate de su memoria en una obligación moral que la Asociación Castellano-Manchega de Sociología asume sinceramente.